Sinopsis
En Sueños de Al Andalus, Nesma ha sondeado su arte para ahondar en la riqueza del patrimonio de Al-Andalus. Introduce un lenguaje escénico inédito basado en las danzas populares españolas y árabes, fusionando el espíritu andaluz, la música árabe, el flamenco, y poesías andalusíes.
“El hecho de poder estrenar este trabajo es un sueño en sí mismo. Constituye un ejercicio de libertad y de búsqueda de la belleza, en un intento de escapar de cualquier norma preestablecida, basándome en el espíritu de la moaxajat.”
Estreno Absoluto: Opera de El Cairo, 30 de Julio de 2008.
Prensa
”Tras de si la española Nesma el savoir faire del mismísimo Egipto, dueña como es de una plástica refinada que sobrevuela danza del vientre y los siete velos. Sueños de Al-Andalus lleva por título su espectáculo con poderío, mucho poderío a la hora de dramatizar, descorchar coreografías y cuidar el atrezzo en cada cuadro.”
Maurilio de Miguel Periodico El Mundo 11/05/2009
“Una magia resucitada.”
Al Ahram Hebdo. Semanal egipcio 31/07/2008
”Una obra con canto que narra la historia andalusí con alegría y movimiento, conduciendo al espectador a un mundo lleno de fantasía y de imaginación.”
Al Arab Al Yom. Diario jordano. 8/8/2008
“Considero la danza andalusí como un sueño y un mensaje de tolerancia para toda la gente y los pueblos. Mediante esta fusión entre las artes, he querido expresar la libertad del Hombre.”
Entrevista a Nesma por El Badeel. Diario egipcio 3/8/2008
“Soñar con Al-Andalus no sería posible sin conocer a Nesma (Julia Salmerón). Tiene un don especial… se mueve como una diosa. Es eterna y misteriosa, envuelta en gasas y velos. Me encantaría vestirla de diosa. ¡Que el misterio de su sonrisa conquiste Alejandría y Egipto!”
Encarna Ortega, modista